top of page

FENOMENOLOGÍA

 

La fenomenología es, en parte, el método de trabajo que utiliza el psicólogo existencial. Puede resumirse en 3 cosas:

 

  • La fenomenología es una perspectiva sobre el mundo y la realidad

  • La fenomenología es una actitud con la que se encara la realidad

  • La fenomenología es un método de investigación

 

La fenomenología propone al psicólogo concebir la realidad como algo parcial, relacional, única e irrepetible. Cree que cualquier cosa que se diga sobre la realidad es una construcción derivada de la relación indivisible entre el sujeto y el mundo, es siempre una realidad relacional o intersubjetiva. Por lo tanto, todo punto de vista es parcial, ninguno es absoluto o universal por completo. Podemos saber mucho pero nunca sabremos todo en absoluto. Entre más sé, reconozco que sé menos, porque me doy cuenta que no puedo mirar el mundo de una forma global, siempre me faltará algo. Siendo así, asumo una actitud de “no-saber”, de humildad porque no lo sé todo, aunque me interesa saber más. Se trata de poner las “verdades” entre paréntesis y no igualar las interpretaciones con la realidad absoluta del otro. Es decir, el pasicólogo se acerca al consultante sin imponer sus interpretaciones y quedándose con los significados o experiencias propias de éste.

 

El psicólogo que utiliza la fenomenología tiene en cuenta que:

 

  • Él no es experto en la vida del otro, es el otro quien sabe más de sí mismo

  • Todo conflicto o situación emerge de una relación entre mínimo dos personas, no proviene únicamente del interior de un individuo

  • La psicoterapia no es igual para todos porque cada persona es única e irrepetible. Se hace una psicoterapia por persona

  • Las interpretaciones no deben confundirse con la realidad absoluta del otro

  • Es de mayor interés el significado que da la persona a su vida, que los conceptos teóricos que el psicólogo pueda atribuirle como profesional.

© 2015 Vanessa Uribe

bottom of page